¡Hola! Te damos la bienvenida a nuestro nuevo Blog.
En nuestro primer post queremos presentarnos y explicarte un poco todo lo que nos ha hecho decidirnos a dar este paso adelante y construir un Servicio diferencial con el que trataremos de mejorar la vida de las personas mayores en Asturias. En sucesivos post te iremos explicando más en detalle el Servicio y su contexto actual.
SYAS nace con objetivo de crear un proyecto innovador, compuesto en su totalidad por personas asturianas y enfocado en gran medida al colectivo de personas mayores que viven en el Principado de Asturias.
A continuación te haremos una pequeña introducción para que entiendas los motivos que nos han impulsado a coger el testigo de las administraciones públicas y de otros operadores privados en este ámbito.
En España, según el último Padrón, las personas de “65 años y más” representaban el 18,7 % (más de 8 millones de personas). Y de ese colectivo, un tercio aproximadamente tenían 80 años o más (casi 3 millones de habitantes). Estas cifras se preveen que seguiran aumentando hasta, al menos, el año 2050.
No obstante, el aumento de la esperanza de vida ha llevado a muchos expertos a hablar del “envejecimiento del envejecimiento” y a considerar que hablar hoy de envejecimiento requeriría tomar como umbral de referencia edades más altas, como los 80 o los 85 años de edad.
Como consecuencia de esto, uno de los principales retos que nos marcamos en SYAS es el mantener y mejorar la salud y calidad de vida de las personas mayores, entendiendo (al igual que la Organización Mundial de la Salud) por salud el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades
Los sistemas no responden ya a las necesidades sanitarias que tienen las poblaciones a las que se atiende. Para cambiar esto creemos que se hace necesario un mayor conocimiento del estado de salud en edad avanzada así como un mayor conocimiento de las expectativas de las personas.
El envejecimiento de la sociedad puede considerarse por un lado un avance y por otro, un gran desafío, pues supone una mayor exigencia social y económica. De todas maneras, lo más importante, el verdadero reto del aumento de la esperanza de vida es la calidad de vida de los mayores, que les va a permitir mantener la actividad y la independencia: cómo vivir los años “extra” y cómo disfrutarlos. Se trata de un concepto amplio que está influido de un modo complejo por diversos determinantes, como son la salud física de la persona, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con los elementos esenciales de su entorno.
¿Sabes qué es el envejecimiento activo?
Es un concepto que ha ido evolucionando desde principios de los años 90, donde comenzó llamándose envejecimiento saludable, hasta nuestro tiempo y que la Organización Mundial de la Salud define como «el proceso de optimizar las oportunidades de salud, participación y seguridad en orden a mejorar la calidad de vida de las personas que envejecen».
Se basa en 4 pilares básicos:
- Salud (física y mental).
- Participación en la sociedad.
- Seguridad.
- Aprendizaje durante toda la vida.
Para desarrollar un envejecimiento activo, la sociedad debe proporcionar a los mayores oportunidades para que puedan ser independientes, para que gocen de buena salud y para que sean productivos. Asimismo es importante que disfruten de una mayor seguridad y comodidad, fomentando el bienestar y creando entornos ambientales más propicios y favorables. Hay que pensar más en capacitar que en discapacitar, considerando a los mayores como participantes y contribuyentes activos de la sociedad
Todas estas iniciativas son una parte de los cambios necesarios que ha de llevar a cabo el sistema sanitario no solo para adaptarse al envejecimiento de la población, sino para ofrecer una asistencia sanitaria centrada en el paciente y su entorno. Esto es especialmente relevante, como se ha expresado desde el inicio, en las personas mayores, para conseguir que se añada no años a la vida, sino vida a los años, vividos en total plenitud.
La realidad social existente en España determina la necesidad de atender a un colectivo de personas mayoritario que requieren de un apoyo público y privado. En SYAS somos plenamente conscientes de estas necesidades y estamos dispuestos a invertir nuestro tiempo y nuestro capital en intentar cubrir un hueco que día a día se irá haciendo más grande. En el próximo post explicaremos los servicios de Asistencia Social existentes en España y en particular los de Asistencia Domiciliaria y Teleasistencia, en los que SYAS desarrollará su actividad.
Desde aquí trataremos de mantenerte informado de todas las novedades relacionadas con nuestros Servicios, así como de los eventos y noticias más destacadas en el mundo de la Teleasistencia para mayores.
Igualmente, publicaremos artículos que te puedan servir de utilidad en el día a día, con consejos prácticos que ayudarán a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
Esperamos que este post te haya ayudado a entender la situación actual de nuestros mayores así como nuestros objetivos a la hora de promover un envejecimiento activo
Muchas gracias por tu tiempo.
¡Te invitamos a leer nuestra próxima entrada en el Blog!
Equipo Directivo de SYAS
Medidas de apoyo por la crisis del Coronavirus
/en Uncategorised /por juanjoSYASDesde SYAS queremos solidarizarnos con la situación actual. Somos plenamente conscientes que son las personas mayores las más desprotegidas, y por ello SYAS acaba de lanzar 2 promociones especiales. Por una parte, con el fin de paliar en la medida de lo posible la soledad de las personas más vulnerables, SYAS lanza una oferta especial en su servicio de teleasistencia domiciliaria de 3 meses por 9,90€ al mes, sin ningún compromiso de permanencia.
Por otro lado, SYAS también ofrece de forma completamente gratuita 2 días de su servicio de menús a domicilio. Con ello se trata de evitar que las personas tengan que salir a hacer la comprar y cocinar. Esta medida tampoco conlleva ningún tipo de compromiso de permanencia.
Con estas dos medidas tratamos de ayudar en la medida posible a estos colectivos tan vulnerables. Queremos aprovechar para enviaros nuestro apoyo en estos momentos tan difíciles.
SYAS en Norbienestar
/en Uncategorised /por juanjoSYASAntonio Corripio, Félix baragaño, Ana González, Trinidad Suárez y José Antonio Prieto, en la inauguración de Norbienestar 2019
Durante los días 8 y 9 de Noviembre SYAS estará presente en Norbienestar, un congreso enfocado al Envejecimiento Activo y la Discapacidad, reconocido de interés sanitario por la Consejería de Salud del Principado de Asturias.
Se trata de un espacio de conocimiento que favorece el diálogo, las sinergias y las alianzas entre especialistas de diferentes ámbitos (empresarial, científico, académico, colegios profesionales…). Así aspira a ser foro de referencia en Asturias entre el sector sociosanitario.
Stand SYAS en Norbienestar 2019
En este año 2019 el Congreso se centra en el Envejecimiento Activo y Discapacidad; enfocando la temática desde las áreas de especial interés en la región: la medicina, la enfermería, la terapia ocupacional, la fisioterapia, la sociología, el trabajo social, la psicología, la psiquiatría, la educación social…
Un espacio de intercambio en el que SYAS no podía faltar. Si acudes, no olvides visitar nuestro stand, estaremos encantados de atenderte.
Nuevo Local en Gijón
/en Uncategorised /por juanjoSYASCon el fin de ofrecer un contacto más cercano y directo, en SYAS acabamos de inaugurar nuestro local en Gijón. Se encuentra en la Calle COnde de Guadalhorce 2, en pleno centro de Gijón. Te invitamos a venir a conocerlo y con mucho gusto te explicaremos nuestros servicios y resolveremos todas tus dudas.
10 Recomendaciones Prácticas para Prevenir el Alzheimer
/en Uncategorised /por juanjoSYAS“Saber envejecer es la obra maestra de la cordura
y una de las partes más difíciles del gran arte de vivir”
Henri-Frédéric Amiel
Hoy, 21 de septiembre, el equipo de profesionales de SYAS queremos sumarnos a los actos de conmemoración del “Día Mundial del Alzheimer”, con el fin de concienciar a la población de la importancia de observar una serie de cuidados que nos permitan prevenir o alargar la aparición de los síntomas de la enfermedad.
Como seguramente muchos de vosotros sabréis, Aloysius Alois Alzheimer fue el psiquiatra y neurólogo alemán que identificó por primera vez los síntomas de lo que luego se conocería como “Enfermedad de Alzheimer”.
El Alzheimer es una enfermedad del cerebro que afecta en gran medida la memoria y la capacidad normal de pensar y actuar; cuya gravedad tiende a empeorar con el tiempo.
También, muchos de nosotros sabemos que aunque el Alzheimer a día de hoy es una enfermedad incurable, las últimas investigaciones al respecto han evidenciado que, siguiendo una serie de hábitos de autocuidado podemos retrasar la aparición de la enfermedad y mejorar nuestra calidad de vida de manera muy significativa una vez que se haya manifestado.
Aunque no se sabe a ciencia cierta cuáles son las causas directas de la enfermedad, parece que hay bastantes evidencias científicas de que las causas pueden estar relacionadas con la edad, además de con los siguientes mecanismos:
Cada vez vamos acotando más el cerco y teniendo bastantes certezas de algunos de los posibles factores que confluyen favoreciendo su aparición y por tanto el deterioro cognitivo.
Nos referimos a:
Una vez que conocemos los factores de riesgo parece evidente concluir que, controlando dichos factores, podemos incidir sobre la aparición de la enfermedad.
Es por todo lo anterior que, en un día tan importante para todos los que estamos concernidos en el bienestar de nuestros mayores, desde SYAS nos ha parecido adecuado facilitar algunos consejos a modo de prevención:
Esperamos que este artículo haya sido de tu interés y, si es así, puedas compartirlo en tus redes sociales.
Muchas gracias por tu atención.
SYAS en FIDMA 2019
/en Uncategorised /por juanjoSYASUn año más, SYAS volverá a estar presente en la Feria Internacional de Muestras de Asturias. Este año además, ofrecemos 2 meses gratis a los 100 primeros usuarios que se contraten nuestro servicio.
Te invitamos a visitarnos en el Pabellón de Congresos:
Plano FIDMA
Actividad física en la tercera edad
/en Uncategorised /por juanjoSYASLa OMS recomienda actividad física moderada especialmente a partir de los 65 años
La práctica de ejercicio físico es esencial a cualquier edad aunque sobre todo durante el crecimiento y cuando se alcanza cierta edad, en la que los huesos, músculos y articulaciones no funcionan como lo hacían antaño.
Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea y funcional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que:
Son muchas las ventajas que presenta la actividad física en la tercera edad:
Por todas estas razones, desde Grupo SYAS recomendamos la realización de actividad física como medio de prevención y fomento de un envejecimiento activo. En próximas entradas os hablaremos de los deportes más recomendados para el colectivo de la tercera edad.
Un saludo!
Grupo SYAS
Gracias
/en Uncategorised /por juanjoSYAS¡Hola!
Ya han pasado varias semanas desde que finalizó la 62 edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias y no podemos estar más contentos por el grado de aceptación que hemos tenido entre todos vosotros.
Fueron dos semanas intensas en las que más de 2500 personas pasasteis por nuestro stand para recibir información acerca de nuestros servicios, dejándonos además opiniones muy interesantes, las cuales estamos analizando y estudiando para poder daros el mejor servicio en un futuro bastante cercano.
Por todo esto, no podemos hacer otra cosa que no sea agradeceros vuestras visitas, vuestro tiempo y vuestras opiniones, así como prometeros que seguiremos trabajando para poder ofreceros el servicio lo antes posible.
Queremos también dar la enhorabuena a Ana González Serrano que ha sido nuestra ganadora en el sorteo de 3 noches en paradores.
Un abrazo,
Grupo SYAS
SYAS en FIDMA 2018
/en Uncategorised /por juanjoSYASEl próximo día 4 de Agosto y hasta el 19 del mismo mes se celebrará en Gijón la Feria Internacional de Muestras de Asturias.
Te animamos a que pases a conocernos por nuestro stand situado en el Palacio de Congresos (pabellón nº 3), donde podrás recibir toda la información que desees acerca de nuestros servicios y conocer en persona nuestros dispositivos electrónicos.
Así que no dejes de visitarnos si quieres descubrir el nuevo concepto de teleasistencia que proponemos, en el que el usuario se convierte en el centro del servicio y donde incidiremos en cómo mejorar su vida cotidiana y no solo en atender situaciones de riesgo
Además, si te preinscribes en la feria podrás disfrutar de dos meses gratuitos sin compromiso.
Y no solo eso, al visitarnos podrás ganar una estancia de 3 noches en un parador a elegir y recibir un obsequio exclusivo.
¡Te esperamos!
Bienvenido a SYAS
/0 Comentarios/en Uncategorised /por juancarlosSYAS¡Hola! Te damos la bienvenida a nuestro nuevo Blog.
En nuestro primer post queremos presentarnos y explicarte un poco todo lo que nos ha hecho decidirnos a dar este paso adelante y construir un Servicio diferencial con el que trataremos de mejorar la vida de las personas mayores en Asturias. En sucesivos post te iremos explicando más en detalle el Servicio y su contexto actual.
A continuación te haremos una pequeña introducción para que entiendas los motivos que nos han impulsado a coger el testigo de las administraciones públicas y de otros operadores privados en este ámbito.
En España, según el último Padrón, las personas de “65 años y más” representaban el 18,7 % (más de 8 millones de personas). Y de ese colectivo, un tercio aproximadamente tenían 80 años o más (casi 3 millones de habitantes). Estas cifras se preveen que seguiran aumentando hasta, al menos, el año 2050.
No obstante, el aumento de la esperanza de vida ha llevado a muchos expertos a hablar del “envejecimiento del envejecimiento” y a considerar que hablar hoy de envejecimiento requeriría tomar como umbral de referencia edades más altas, como los 80 o los 85 años de edad.
Los sistemas no responden ya a las necesidades sanitarias que tienen las poblaciones a las que se atiende. Para cambiar esto creemos que se hace necesario un mayor conocimiento del estado de salud en edad avanzada así como un mayor conocimiento de las expectativas de las personas.
El envejecimiento de la sociedad puede considerarse por un lado un avance y por otro, un gran desafío, pues supone una mayor exigencia social y económica. De todas maneras, lo más importante, el verdadero reto del aumento de la esperanza de vida es la calidad de vida de los mayores, que les va a permitir mantener la actividad y la independencia: cómo vivir los años “extra” y cómo disfrutarlos. Se trata de un concepto amplio que está influido de un modo complejo por diversos determinantes, como son la salud física de la persona, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con los elementos esenciales de su entorno.
¿Sabes qué es el envejecimiento activo?
Es un concepto que ha ido evolucionando desde principios de los años 90, donde comenzó llamándose envejecimiento saludable, hasta nuestro tiempo y que la Organización Mundial de la Salud define como «el proceso de optimizar las oportunidades de salud, participación y seguridad en orden a mejorar la calidad de vida de las personas que envejecen».
Se basa en 4 pilares básicos:
Para desarrollar un envejecimiento activo, la sociedad debe proporcionar a los mayores oportunidades para que puedan ser independientes, para que gocen de buena salud y para que sean productivos. Asimismo es importante que disfruten de una mayor seguridad y comodidad, fomentando el bienestar y creando entornos ambientales más propicios y favorables. Hay que pensar más en capacitar que en discapacitar, considerando a los mayores como participantes y contribuyentes activos de la sociedad
Todas estas iniciativas son una parte de los cambios necesarios que ha de llevar a cabo el sistema sanitario no solo para adaptarse al envejecimiento de la población, sino para ofrecer una asistencia sanitaria centrada en el paciente y su entorno. Esto es especialmente relevante, como se ha expresado desde el inicio, en las personas mayores, para conseguir que se añada no años a la vida, sino vida a los años, vividos en total plenitud.
La realidad social existente en España determina la necesidad de atender a un colectivo de personas mayoritario que requieren de un apoyo público y privado. En SYAS somos plenamente conscientes de estas necesidades y estamos dispuestos a invertir nuestro tiempo y nuestro capital en intentar cubrir un hueco que día a día se irá haciendo más grande. En el próximo post explicaremos los servicios de Asistencia Social existentes en España y en particular los de Asistencia Domiciliaria y Teleasistencia, en los que SYAS desarrollará su actividad.
Desde aquí trataremos de mantenerte informado de todas las novedades relacionadas con nuestros Servicios, así como de los eventos y noticias más destacadas en el mundo de la Teleasistencia para mayores.
Igualmente, publicaremos artículos que te puedan servir de utilidad en el día a día, con consejos prácticos que ayudarán a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
Esperamos que este post te haya ayudado a entender la situación actual de nuestros mayores así como nuestros objetivos a la hora de promover un envejecimiento activo
Muchas gracias por tu tiempo.
¡Te invitamos a leer nuestra próxima entrada en el Blog!
Equipo Directivo de SYAS